Círculo de Jefazas

Consolida tu fuerza, afina tu determinación y aprende a avanzar sin empujar, inspirada en un espacio estimulante y libre de juicios

Con prácticas concretas para encontrar y desarrollar tu propia Voz

«Entiende que el derecho a elegir tu propio camino es un privilegio sagrado. Utilízalo. Vive en esa posibilidad».

Oprah Winfrey

Quizás eres una gran profesional y has llegado lejos en tu trabajo o has tomado decisiones personales que te hacen sentir orgullosa, pero te han pedido un alto precio

  • Íntimamente, tienes claro que no has alcanzado tu brillo. Que, si te animaras, harías las cosas de forma diferente.
  • Te agotas “empujando” para que las cosas salgan.
  • Haces todo bien hacia afuera, pero algo no encaja hacia adentro.
  • Te das cuenta de que tienes mucho para aportar, pero no te atreves a hacerlo diferente. O lo haces, pero con demasiado coste para tus emociones.

Decir que debemos cambiar nuestras creencias, la forma en que nos percibimos a nosotras mismas o al mundo, es fácil. Pero es BIEN difícil de hacer

Y, desde luego, es casi imposible en solitario.

Porque suceden instantáneamente.  

Simplemente, miramos lo que nos pasa a través de ese filtro. 

Y a eso le llamamos REALIDAD

 

Si lo que vemos nos gusta, pues bien. Lo máximo que pasará es que nunca crearemos nada nuevo. Pero seremos felices. 

En cambio, si lo que vemos no nos gusta, entonces toca parar y revisar

Y justo porque la corriente de mecanicidad es fuerte y buscará arrastrarte de nuevo a la repetición y a la uniformidad, necesitas establecer un sistema. O dicho de otro modo:

1
IDENTIFICAR

Para poder cambiar algo primero tienes que revisar qué está pasando: hacer tu Mapa de Realidad.

Una vez tienes esto, comienzan las etapas de Modificar y Crear.

2
MODIFICAR

Vas a necesitar corregir conductas que te están haciendo daño ahora mismo. Para recuperar estabilidad y fuerza interior.

Pero, aunque esto es esencial, sigue funcionando dentro del cuento que te contaron. Por lo que necesitas dar paso a la siguiente etapa.

3
CREAR

Además de modificar, es imprescindible tener claro cómo crear nuevas vías de acción.

Para esto son necesarias nuevas vías de pensamiento. No puedes crear nada en lo que no creas.

Es difícil atreverte a Ser auténtica frente a las miradas de otras personas. Siempre hay algo que se juega que te hace matizar tu voz para encajar

Y así, tu voz se debilita y se vuelve uniforme. 

Hasta que llega un punto en que no comprendes dónde está.

Es en ese camino nuevo en el que precisas de anclajes para descubrir dónde ir a buscar cuando te pierdas. 

Porque te perderás mucho al principio. 

Por eso…

Es esencial tener un grupo de apoyo

Lo que ha creado una comunidad necesita una comunidad para ser desaprendido y…

Experimentar otras formas de mirar la realidad en colectivo

Para que tu sistema nervioso pueda aceptarlas.

Rodearte de personas que están en la misma búsqueda que tú

Para fortalecer tu intento y resistir la corriente mayoritaria.

Encontrar una tribu de otras que te validen mientras te escuchan

Y asientan cuando cuentes ESO que crees que solo haces tú.

Una comunidad que te devuelva a tu intento y te ayude a fortalecer el camino al que quieres ir.

Un sitio en el que puedes mostrarte sin miedo a ser agredida.

Un lugar donde dejar caer viejas capas de protección al mismo tiempo que, en el abrazo de lo colectivo, emerge tu particularidad, la forma en la que vivirías si pudieras decir “Mi vida, mis normas”.

¿Y por qué te cuento esto? Por si no me conoces…

Me llamo Mariana G. Roberts. Y llevo cerca de 3 décadas creando espacios para que las mujeres nos encontremos. (¡Se dice pronto!)

Desde que, a mis 26 años, fui co-organizadora de un Festival, en Buenos Aires, para una de las redes de Creadoras más importantes a nivel internacional en ese momento, el Magdalena Project. 

Luego vinieron Redes de Creadoras y Lideresas entre Latinoamérica y Europa. 

Seguido de 18 años en el Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas, cinco de ellos coordinándolo. 

Seis ediciones como Directora Artística de La Otra Mirada, un Festival Internacional de Creadoras y Productoras. 

Cientos de talleres, círculos y Conferencias en distintos países…

Y, en los últimos cuatro años, mi pasión por acompañar a mujeres líderes de sus propias empresas. Además de trabajar el área de mentalidad en la Escuela Más Empresaria, de Eli Romero. 

¿Qué trato de decirte? 

Que he pasado más de 10.000 horas escuchando, acompañando y co-creando con mujeres que buscaban desarrollar su voz y materializar sus proyectos en contextos que no comprendían sus puntos de vista. 

Y eso me ha dado una visión muy completa de los bloqueos que se repiten

Por eso voy más rápido hacia las soluciones. Porque no tenemos tiempo que perder. 

Queremos vivir nuestra vida más completa, feliz y brillante AHORA.

Te presento el Círculo de Jefazas.

El sitio seguro y nutritivo para…

Dejar de pensar “¿Qué hago yo aquí?” o “Se darán cuenta de que soy un fraude”

Y encontrar tu lugar, apoyada en la autoridad de otras que han recorrido el camino antes.

Cohesionar las distintas partes de ti en un todo

Y dejar de “resignar” lo que crees que no encaja.

Dejar de asumir los pedidos externos como propios

Y dirigir tu energía a desarrollar tus dones. Sin sentirte egoísta.

Aprender herramientas prácticas para conocerte

Y analizar cosas que no sabías cómo abordar

Encontrar una fuerza que no tira ni empuja

Y vivir la magia.

Hacer crecer tu seguridad

Y autoliderar tu vida personal y profesional.

Y EN ESENCIA…

Alcanzar una mayor conciencia de tu poder personal y del lugar que ocupas como agente de cambio social.

Porque con práctica y autoobservación:

  • Eres cada vez más consciente de la influencia que tiene tu visión aprendida del mundo en el momento en el que tomas decisiones… Y puedes accionar para cambiarla.
  • Interrumpes formas antiguas. Esas formas inconscientes o «automáticas» de dar sentido al mundo que te rodea. Sobre todo las que te minimizan.
  • Ves un potencial nuevo y ampliado en la vida y en ti misma.

Círculo de Jefazas, tu sitio de…

APOYO

COMPRENSIÓN

FUERZA

Y tu espacio de liderazgo consciente

Contigo y con personas de todo el mundo interesadas en la transformación
de los mandatos sociales de género y los modos relacionales que han
generado jerarquías falsas durante siglos.

Estamos saliendo de miles de años de una organización del mundo basada en el control y las jerarquías. 

Una etapa en la que las relaciones fueron determinadas por la dominación, la cantidad de poder sobre otros y el supercontrol. 

Esto nos ha dejado muchas heridas.

Sanar esas heridas relacionales y cambiar esta visión del mundo es esencial para activar una inteligencia colectiva mayor. 

Es urgente.

Para nuestras vidas y para este momento de cambio sistémico. 

Como sociedad global estamos perdiendo recursos valiosos, porque sigue habiendo voces que no se escuchan. 

O que no se atreven a hacerse escuchar. 

Para entrenar este cambio en las dinámicas relacionales, además del trabajo en el Círculo de Mujeres, cada tres meses hacemos un taller de tres horas compartiendo con el Círculo de Hombres. 

Para explorar, juntos, otros modos de conversación y colaboración.

Un Círculo de Hombres
(Círculo de Corazón Verde)

Un Círculo de Mujeres
(Círculo de Jefazas)

Cuyo eje de trabajo actual es la conexión esencial.

Con Juanjo Poyg

Donde trabajamos el eje del liderazgo consciente.

Con Mariana G. Roberts

Yo soy terapeuta sistémico e integrativo. Arteterapeuta. Artista y docente interdisciplinar. Me especialicé en el trabajo a través de técnicas psicocorporales y psicodramáticas. Antes de descubrir mi oficio, dediqué 10 años a las artes plásticas y la escritura de manera no profesional. Y otros tantos al teatro y la danza de manera profesional. Me formé en Trabajo Social, Educación Social, Process Work, Mediación Intercultural y dirigí durante 7 años un centro de apoyo a población Migrante.

Yo tengo 20 años de experiencia en la dirección y gestión de equipos y grupos multiculturales. Speaker y tallerista internacional, formada en Process Work. Maestra de Reiki y EMF Balancing Technic. Practico meditación y auto-observación para el entrenamiento en el cultivo de la Compasión y la Conciencia Testigo desde mis 22 años. Me he especializado en acompañamiento en final de vida y Duelo.

DOS círculos hacia el encuentro = UNA comunidad inteligente

Entiende al otro género y aprende a comunicar con él generando inteligencia colectiva

Nos puedes haber visto en:

“Compartimos el círculo con mi pareja, lo necesitaba y nos está ayudando. Estoy muy feliz de haberos encontrado.

Vivo en un pueblo rural y estar en el círculo me permite estar codo a codo con mujeres que se plantean la relación consigo mismas y con el mundo, en un proceso de descubrimiento y exploración.

Realmente me fascina las posibilidades de conocer personas lejanas con las nuevas tecnologías. Lejos y cerca, porque el proceso nos ha llevado a encontrarnos y nos une por afinidad de vibración».

 

Montserrat

Integrante del Círculo de Jefazas.

Profesora de plástica jubilada. Cuidadora de Almas.

«Yo sigo aquí desde la primera edición. Creo que soy la más «vieja» y lo hago por varias razones: 

  • Por lo sagrado que es para mí. Vengo a estar con la fuente, con la atmósfera que se genera, amorosamente espiritual. 
  • Necesito recordar y eso lo encuentro en los círculos de mujeres. 
  • Tengo la sensación de que no me termino de enterar todo lo que ocurre en mí y en otros, y necesito aprender. 
  • Poner mi presencia para sostener el campo. 
  • Compartirlo con Manuel en el Círculo de Hombres.»

Lu

Integrante del Círculo de Jefazas.

Psicóloga y actriz.

Así es la función y belleza de una comunidad:

Colaboración y apoyo mutuo entre el individuo y el colectivo.

Un lugar donde te sientes DENTRO.

Como integrante del Círculo de Jefazas obtienes acceso a:

Un Círculo de Mujeres

Cuyos ejes de trabajo actuales son el autoliderazgo y el liderazgo consciente .

Reuniones mensuales online en vivo

Una sesión quincenal, de 2 horas cada una, en la que nos reunimos con otros hombres para realizar prácticas con el cuerpo y tratar diferentes temáticas alrededor lo receptivo, la escucha profunda y la hermandad desde un espacio de no juicio.

Sesiones trimestrales, de 2 h, con especialistas de todo el mundo

Cuyas temáticas giran en torno a sexualidad consciente, transformación del conflicto, diversidad y género, liderazgo inclusivo.

Y muchas otras en constante actualización.

Encuentros trimestrales inter-Círculos

Un taller online de tres horas cada tres meses, dedicado a compartir experiencias y generar preguntas comunes con las mujeres del Círculo de Jefazas.

Un análisis de un libro temático trimestral

Con una guía de lectura y un resumen de cada libro que trabajemos. 

Para que puedas acceder a su contenido de forma fácil y efectiva.

Una biblioteca de recursos

Con material en continua actualización, en formato vídeo, PDF y audio.

Para que sigas reflexionando a tu propio ritmo sobre los ejes de trabajo.

Una plataforma privada

Con acceso exclusivo a todos los materiales grabados de la temporada actual.

Además de un grupo privado de Telegram, donde seguir la conversación y conocer mejor a otras mujeres Jefazas afines de diversas edades, culturas y países.

Los planes y precios del Círculo de Jefazas son:

SUSCRIPCIÓN ANUAL

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Un solo pago de 360 € (+ impuestos)

Te ahorras 84 € y accedes durante un año entero.

360 €*

+ impuestos

  • Acceso 24×7 a la PLATAFORMA PRIVADA.
  • SESIONES quincenales del Círculo de Mujeres.
  • CHARLAS trimestrales con especialistas.
  • ENCUENTROS trimestrales Inter-Círculos.
  • BIBLIOTECA de recursos.
  • Análisis trimestrales de un LIBRO que comentamos en las sesiones.
  • CHAT permanente con todo el grupo.
  • *Si es una renovación disfrutas de un descuento: 288€+Impuestos

Paga 37 € (+ impuestos) al mes

De forma cómoda y cancela cuando quieras.

37 €

+ impuestos

  • Acceso 24×7 a la PLATAFORMA PRIVADA.
  • SESIONES quincenales del Círculo de Mujeres.
  • CHARLAS trimestrales con especialistas.
  • ENCUENTROS trimestrales Inter-Círculos.
  • BIBLIOTECA de recursos.
  • Análisis trimestrales de un LIBRO que comentamos en las sesiones.
  • CHAT permanente con todo el grupo.

“Revisando mi cuaderno me di cuenta de que cada vez que tomo una nota se convierte en una especie de mandamiento para mi vida. 

Pero no soy muy consciente de esto. Algo se queda como inoculado en mí y voy desplegándolo dentro con acciones. 

Voy llevando esas frases a mi vida. Y esto me parece alucinante porque ni siquiera le tengo que poner voluntad. Se queda dentro de mí y ese propósito se va desplegando y alucino. 

Y esto va haciendo que vaya tomando mi lugar.

Me impacta mucho el nivel de presencia femenina de autoridad. 

Estoy aprendiendo un montón a estar desde un lugar diferente y a romper narrativa de género. Esto me viene fenomenal. Es oro puro para mí».

Mónica

Integrante del Círculo de Jefazas.

Terapeuta.

“El círculo de Jefazas es un proceso sutil y constante que, en mi caso, se complementa del todo y combina de maravilla con las sesiones individuales, ya que se entrecruzan y resuenan recíprocamente.

Supone pasar de lo individual a lo social y viceversa.

Abrirme y reconectar con esa magia, que siento de forma innata, pero que me desaparece si en el día a día solo atiendo desde ese lugar de cumplir tareas y superarme.

El recordatorio constante en el grupo,  de soltar el esfuerzo y de plantar las semillas del autocuidado y la autovaloración, hace que me sienta más consciente que nunca en la sabiduría del pensamiento y el cuerpo, tanto en lo profesional como en lo personal”.

Nuria
Integrante del Círculo de Jefazas.
Directora de escena y coreógrafa.

“Creo que me ha cambiado en que creo que me siento mucho más orgullosa de ser mujer. 

El grupo me ha hecho sentir la fuerza que hay en ello. 

Me voy sintiendo cada vez más capaz de disfrutar de ser mujer de una manera muy distinta a la que yo creía que debía ser. 

Es un lugar de fuerza, disfrute y responsabilidad, conmigo misma y con las demás. 

Me fascina y me da mucha fuerza dejar de juzgar mis inseguridades como mujer como algo que solo me pasa a mí. Y ver que la mayoría de cosas nos pasan a todas, a pesar de ser mujeres con realidades y caminos recorridos muy distintos.

Ahora siento que todos los matices y experiencias son válidos, después de pasar toda la vida sintiendo que, habitara como habitara, el ser mujer era un error”.

 

María

Integrante del Círculo de Jefazas.

Coach de alimentación consciente.

Encuentra tu lugar de mayor equilibrio entre tu masculino y femenino interno y, por tanto, la fuerza neutra que los interconecta

  • Acceso 24×7 a la PLATAFORMA PRIVADA.
  • SESIONES quincenales del Círculo de Mujeres.
  • CHARLAS trimestrales con especialistas.
  • ENCUENTROS trimestrales Inter-Círculos.
  • BIBLIOTECA de recursos.
  • Análisis trimestrales de un LIBRO que comentamos en las sesiones.
  • CHAT permanente con todo el grupo.

Únete al espacio seguro que te permite nuevos diálogos, marcos y modelos para las relaciones de intimidad y colectivas.

¿Tienes dudas?

¿Cuáles son los días y horarios para los encuentros? ¿Podré acceder a la grabación si no puedo estar en vivo?

Todos los encuentros en vivo serán los lunes cada quince días, entre las 20 y las 22 h (hora peninsular española). 

De todos modos, unas horas después de la reunión tienes la grabación disponible en la plataforma para que puedas acceder a verla cuando tú quieras.

Y para que puedas planificar mejor, dentro de la plataforma privada también tienes disponible un calendario con todas las fechas específicas para la temporada actual.

¿En qué consisten las sesiones en vivo?

Cada quince días nos reunimos durante 2 horas con otros hombres vía online por Zoom, cuya dinámica actual de cada sesión está siendo:

 

  • Vivimos el encuentro y la conexión con otros hombres.
  • Practicamos la preparación para la relación con trabajos con el cuerpo, meditaciones, visualizaciones.
  • Entrenamos lo receptivo, la escucha profunda y la hermandad desde un espacio de no juicio.
  • Damos forma a nuestro itinerario de temas. Practicando el foco y el impacto en la vida concreta de cada uno.
  • Nos abrimos a un espacio ritual.
  • Ejercitamos los cierres y compromisos.

¿Puedo inscribirme desde cualquier lugar del mundo?

Por supuesto.

Una de las maravillosas ventajas del mundo online es que nos permite conectarnos y compartir conversaciones colectivas desde cualquier parte del mundo. 

Por eso el programa es completamente online y los horarios están pensados según las diferencias horarias.

¿Cómo funcionan los pagos?

No tendrás que volver a comprar cada vez. 

A partir del momento de la compra, tu suscripción al Círculo se renovará automáticamente en la misma modalidad en la que te hayas suscrito. 

Por lo tanto, el mismo día, cada mes o doce meses (según escojas) recibirás un cargo en tu tarjeta que te dará acceso al Círculo durante el siguiente periodo.

¿Hay permanencia? ¿Hay alguna penalización si salgo y quiero volver a entrar?

Tienes una garantía de reembolso completo si durante los primeros 15 días desde tu inscripción decides cancelar tu suscripción.

En el caso de que pase ese periodo y por algún motivo decides darte de baja, puedes enviarnos un correo a soporte@arbolduo.com solicitándolo.

¿Puedo cambiar de modalidad de suscripción?

Puedes ampliar tu periodo de suscripción al Círculo del mensual al anual. Pero no a la inversa.

¿Es interesante participar si ya estoy en otros programas? ¿Se necesita algún requisito?

El Círculo es un complemento estupendo para cualquiera de nuestros programas o acompañamientos. Pero no un requisito, ya que es un espacio abierto a otras personas, disponible para cualquiera que desee unirse, sin necesidad de pertenecer a ninguno de nuestros otros programas. 

Además, si formas parte de nuestra comunidad tienes acceso a un descuento especial sobre la cuota de suscripción anual del Círculo.

¿Puedo apuntarme en cualquier momento?

No. 

Los plazos de inscripción se abren dos veces al año para asegurar la continuidad e intimidad del grupo. 

Es lo que hemos estado haciendo hasta ahora. Aunque no te podemos prometer que vaya a ser así para siempre.

¿Hay una edad mínima para ingresar?

Sí. El Círculo está solo abierto para hombres mayores de 18 años.

Realza la voz pequeñita de tus semillas

Primero, escúchalas.

Luego, valídalas.

Y entonces, dales un entorno próspero para que echen raíces y comiencen a crecer. 

Las semillas ya las tienes tú. Nosotros ponemos la tierra fértil. 

Círculo de Jefazas

Consolida tu fuerza, afina tu determinación y aprende a avanzar sin empujar, inspirada en un espacio estimulante y libre de juicios

Con prácticas concretas para encontrar y desarrollar tu propia Voz

«Entiende que el derecho a elegir tu propio camino es un privilegio sagrado. Utilízalo. Vive en esa posibilidad».

Oprah Winfrey

Quizás eres una gran profesional y has llegado lejos en tu trabajo o has tomado decisiones personales que te hacen sentir orgullosa, pero te han pedido un alto precio

  • Íntimamente, tienes claro que no has alcanzado tu brillo. Que, si te animaras, harías las cosas de forma diferente.
  • Te agotas “empujando” para que las cosas salgan.
  • Haces todo bien hacia afuera, pero algo no encaja hacia adentro.
  • Te das cuenta de que tienes mucho para aportar, pero no te atreves a hacerlo diferente. O lo haces, pero con demasiado coste para tus emociones.

Decir que debemos cambiar nuestras creencias, la forma en que nos percibimos a nosotras mismas o al mundo, es fácil. Pero es BIEN difícil de hacer

Y, desde luego, es casi imposible en solitario.

Porque suceden instantáneamente.  

Simplemente, miramos lo que nos pasa a través de ese filtro. 

Y a eso le llamamos REALIDAD

 

Si lo que vemos nos gusta, pues bien. Lo máximo que pasará es que nunca crearemos nada nuevo. Pero seremos felices. 

En cambio, si lo que vemos no nos gusta, entonces toca parar y revisar

Y justo porque la corriente de mecanicidad es fuerte y buscará arrastrarte de nuevo a la repetición y a la uniformidad, necesitas establecer un sistema. O dicho de otro modo:

1
IDENTIFICAR

Para poder cambiar algo primero tienes que revisar qué está pasando: hacer tu Mapa de Realidad.

Una vez tienes esto, comienzan las etapas de Modificar y Crear.

2
MODIFICAR

Vas a necesitar corregir conductas que te están haciendo daño ahora mismo. Para recuperar estabilidad y fuerza interior.

Pero, aunque esto es esencial, sigue funcionando dentro del cuento que te contaron. Por lo que necesitas dar paso a la siguiente etapa.

3
CREAR

Además de modificar, es imprescindible tener claro cómo crear nuevas vías de acción.

Para esto son necesarias nuevas vías de pensamiento. No puedes crear nada en lo que no creas.

Es difícil atreverte a Ser auténtica frente a las miradas de otras personas. Siempre hay algo que se juega que te hace matizar tu voz para encajar

Y así, tu voz se debilita y se vuelve uniforme. 

Hasta que llega un punto en que no comprendes dónde está.

Es en ese camino nuevo en el que precisas de anclajes para descubrir dónde ir a buscar cuando te pierdas. 

Porque te perderás mucho al principio. 

Por eso…

Es esencial tener un grupo de apoyo

Lo que ha creado una comunidad necesita una comunidad para ser desaprendido y…

Experimentar otras formas de mirar la realidad en colectivo

Para que tu sistema nervioso pueda aceptarlas.

Rodearte de personas que están en la misma búsqueda que tú

Para fortalecer tu intento y resistir la corriente mayoritaria.

Encontrar una tribu de otras que te validen mientras te escuchan

Y asientan cuando cuentes ESO que crees que solo haces tú.

Una comunidad que te devuelva a tu intento y te ayude a fortalecer el camino al que quieres ir.

Un sitio en el que puedes mostrarte sin miedo a ser agredida.

Un lugar donde dejar caer viejas capas de protección al mismo tiempo que, en el abrazo de lo colectivo, emerge tu particularidad, la forma en la que vivirías si pudieras decir “Mi vida, mis normas”.

¿Y por qué te cuento esto? Por si no me conoces…

Me llamo Mariana G. Roberts. Y llevo cerca de 3 décadas creando espacios para que las mujeres nos encontremos. (¡Se dice pronto!)

Desde que, a mis 26 años, fui co-organizadora de un Festival, en Buenos Aires, para una de las redes de Creadoras más importantes a nivel internacional en ese momento, el Magdalena Project. 

Luego vinieron Redes de Creadoras y Lideresas entre Latinoamérica y Europa. 

Seguido de 18 años en el Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas, cinco de ellos coordinándolo. 

Seis ediciones como Directora Artística de La Otra Mirada, un Festival Internacional de Creadoras y Productoras. 

Cientos de talleres, círculos y Conferencias en distintos países…

Y, en los últimos cuatro años, mi pasión por acompañar a mujeres líderes de sus propias empresas. Además de trabajar el área de mentalidad en la Escuela Más Empresaria, de Eli Romero. 

¿Qué trato de decirte? 

Que he pasado más de 10.000 horas escuchando, acompañando y co-creando con mujeres que buscaban desarrollar su voz y materializar sus proyectos en contextos que no comprendían sus puntos de vista. 

Y eso me ha dado una visión muy completa de los bloqueos que se repiten

Por eso voy más rápido hacia las soluciones. Porque no tenemos tiempo que perder. 

Queremos vivir nuestra vida más completa, feliz y brillante AHORA.

Te presento el Círculo de Jefazas.

El sitio seguro y nutritivo para…

Dejar de pensar “¿Qué hago yo aquí?” o “Se darán cuenta de que soy un fraude”

Y encontrar tu lugar, apoyada en la autoridad de otras que han recorrido el camino antes.

Cohesionar las distintas partes de ti en un todo

Y dejar de “resignar” lo que crees que no encaja.

Dejar de asumir los pedidos externos como propios

Y dirigir tu energía a desarrollar tus dones. Sin sentirte egoísta.

Aprender herramientas prácticas para conocerte

Y analizar cosas que no sabías cómo abordar

Encontrar una fuerza que no tira ni empuja

Y vivir la magia.

Hacer crecer tu seguridad

Y autoliderar tu vida personal y profesional.

Y EN ESENCIA…

Alcanzar una mayor conciencia de tu poder personal y del lugar que ocupas como agente de cambio social.

Porque con práctica y autoobservación:

  • Eres cada vez más consciente de la influencia que tiene tu visión aprendida del mundo en el momento en el que tomas decisiones… Y puedes accionar para cambiarla.
  • Interrumpes formas antiguas. Esas formas inconscientes o «automáticas» de dar sentido al mundo que te rodea. Sobre todo las que te minimizan.
  • Ves un potencial nuevo y ampliado en la vida y en ti misma.

Círculo de Jefazas, tu sitio de…

APOYO

COMPRENSIÓN

FUERZA

Y tu espacio de liderazgo consciente

Contigo y con personas de todo el mundo interesadas en la transformación
de los mandatos sociales de género y los modos relacionales que han
generado jerarquías falsas durante siglos.

Estamos saliendo de miles de años de una organización del mundo basada en el control y las jerarquías. 

Una etapa en la que las relaciones fueron determinadas por la dominación, la cantidad de poder sobre otros y el supercontrol. 

Esto nos ha dejado muchas heridas.

Sanar esas heridas relacionales y cambiar esta visión del mundo es esencial para activar una inteligencia colectiva mayor. 

Es urgente.

Para nuestras vidas y para este momento de cambio sistémico. 

Como sociedad global estamos perdiendo recursos valiosos, porque sigue habiendo voces que no se escuchan. 

O que no se atreven a hacerse escuchar. 

Para entrenar este cambio en las dinámicas relacionales, además del trabajo en el Círculo de Mujeres, cada tres meses hacemos un taller de tres horas compartiendo con el Círculo de Hombres. 

Para explorar, juntos, otros modos de conversación y colaboración.

Un Círculo de Mujeres
(Círculo de Jefazas)

Donde trabajamos el eje del liderazgo consciente.

Con Mariana G. Roberts

Yo tengo 20 años de experiencia en la dirección y gestión de equipos y grupos multiculturales. Speaker y tallerista internacional, formada en Process Work. Maestra de Reiki y EMF Balancing Technic. Practico meditación y auto-observación para el entrenamiento en el cultivo de la Compasión y la Conciencia Testigo desde mis 22 años. Me he especializado en acompañamiento en final de vida y Duelo.

Un Círculo de Hombres
(Círculo de Corazón Verde)

Cuyo eje de trabajo actual es la conexión esencial.

Con Juanjo Poyg

Yo soy terapeuta sistémico e integrativo. Arteterapeuta. Artista y docente interdisciplinar. Me especialicé en el trabajo a través de técnicas psicocorporales y psicodramáticas. Antes de descubrir mi oficio, dediqué 10 años a las artes plásticas y la escritura de manera no profesional. Y otros tantos al teatro y la danza de manera profesional. Me formé en Trabajo Social, Educación Social, Process Work, Mediación Intercultural y dirigí durante 7 años un centro de apoyo a población Migrante.

DOS círculos hacia el encuentro = UNA comunidad inteligente

Entiende al otro género y aprende a comunicar con él generando inteligencia colectiva

Nos puedes haber visto en:

“Compartimos el círculo con mi pareja, lo necesitaba y nos está ayudando. Estoy muy feliz de haberos encontrado.

Vivo en un pueblo rural y estar en el círculo me permite estar codo a codo con mujeres que se plantean la relación consigo mismas y con el mundo, en un proceso de descubrimiento y exploración.

Realmente me fascina las posibilidades de conocer personas lejanas con las nuevas tecnologías. Lejos y cerca, porque el proceso nos ha llevado a encontrarnos y nos une por afinidad de vibración».

 

Montserrat

Integrante del Círculo de Jefazas.

Profesora de plástica jubilada. Cuidadora de Almas.

«Yo sigo aquí desde la primera edición. Creo que soy la más «vieja» y lo hago por varias razones: 

  • Por lo sagrado que es para mí. Vengo a estar con la fuente, con la atmósfera que se genera, amorosamente espiritual. 
  • Necesito recordar y eso lo encuentro en los círculos de mujeres. 
  • Tengo la sensación de que no me termino de enterar todo lo que ocurre en mí y en otros, y necesito aprender. 
  • Poner mi presencia para sostener el campo. 
  • Compartirlo con Manuel en el Círculo de Hombres.»

Lu

Integrante del Círculo de Jefazas.

Psicóloga y actriz.

Así es la función y belleza de una comunidad:

Colaboración y apoyo mutuo entre el individuo y el colectivo.

Un lugar donde te sientes DENTRO.

Como integrante del Círculo de Jefazas obtienes acceso a:

Un Círculo de Mujeres

Cuyos ejes de trabajo actuales son el autoliderazgo y el liderazgo consciente .

Reuniones mensuales online en vivo

Una sesión quincenal, de 2 horas cada una, en la que nos reunimos con otros hombres para realizar prácticas con el cuerpo y tratar diferentes temáticas alrededor lo receptivo, la escucha profunda y la hermandad desde un espacio de no juicio.

Sesiones trimestrales, de 2 h, con especialistas de todo el mundo

Cuyas temáticas giran en torno a sexualidad consciente, transformación del conflicto, diversidad y género, liderazgo inclusivo.

Y muchas otras en constante actualización.

Encuentros trimestrales inter-Círculos

Un taller online de tres horas cada tres meses, dedicado a compartir experiencias y generar preguntas comunes con las mujeres del Círculo de Jefazas.

Un análisis de un libro temático trimestral

Con una guía de lectura y un resumen de cada libro que trabajemos. 

Para que puedas acceder a su contenido de forma fácil y efectiva.

Una biblioteca de recursos

Con material en continua actualización, en formato vídeo, PDF y audio.

Para que sigas reflexionando a tu propio ritmo sobre los ejes de trabajo.

Una plataforma privada

Con acceso exclusivo a todos los materiales grabados de la temporada actual (2ª temporada).

Además de un grupo privado de WhatsApp, donde seguir la conversación y conocer mejor a otros hombres de Corazón Verde afines de diversas edades, culturas y países.

Los planes y precios del Círculo de Jefazas son:

SUSCRIPCIÓN ANUAL

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Paga 37 € (+ impuestos) al mes

De forma cómoda y cancela cuando quieras.

37 €

+ impuestos

  • Acceso 24×7 a la PLATAFORMA PRIVADA.
  • SESIONES quincenales del Círculo de Mujeres.
  • CHARLAS trimestrales con especialistas.
  • ENCUENTROS trimestrales Inter-Círculos.
  • BIBLIOTECA de recursos.
  • Análisis trimestrales de un LIBRO que comentamos en las sesiones.
  • CHAT permanente con todo el grupo.

“Revisando mi cuaderno me di cuenta de que cada vez que tomo una nota se convierte en una especie de mandamiento para mi vida.

Pero no soy muy consciente de esto. Algo se queda como inoculado en mí y voy desplegándolo dentro con acciones.

Voy llevando esas frases a mi vida. Y esto me parece alucinante porque ni siquiera le tengo que poner voluntad. Se queda dentro de mí y ese propósito se va desplegando y alucino.

Y esto va haciendo que vaya tomando mi lugar.

Me impacta mucho el nivel de presencia femenina de autoridad.

Estoy aprendiendo un montón a estar desde un lugar diferente y a romper narrativa de género. Esto me viene fenomenal. Es oro puro para mí».

Mónica
Integrante del Círculo de Jefazas.
Terapeuta.

“El círculo de Jefazas es un proceso sutil y constante que, en mi caso, se complementa del todo y combina de maravilla con las sesiones individuales, ya que se entrecruzan y resuenan recíprocamente.

Supone pasar de lo individual a lo social y viceversa.

Abrirme y reconectar con esa magia, que siento de forma innata, pero que me desaparece si en el día a día solo atiendo desde ese lugar de cumplir tareas y superarme.

El recordatorio constante en el grupo, de soltar el esfuerzo y de plantar las semillas del autocuidado y la autovaloración, hace que me sienta más consciente que nunca en la sabiduría del pensamiento y el cuerpo, tanto en lo profesional como en lo personal”.

Nuria
Integrante del Círculo de Jefazas.
Directora de escena y coreógrafa.

“Creo que me ha cambiado en que creo que me siento mucho más orgullosa de ser mujer.

El grupo me ha hecho sentir la fuerza que hay en ello.

Me voy sintiendo cada vez más capaz de disfrutar de ser mujer de una manera muy distinta a la que yo creía que debía ser.

Es un lugar de fuerza, disfrute y responsabilidad, conmigo misma y con las demás.

Me fascina y me da mucha fuerza dejar de juzgar mis inseguridades como mujer como algo que solo me pasa a mí. Y ver que la mayoría de cosas nos pasan a todas, a pesar de ser mujeres con realidades y caminos recorridos muy distintos.

Ahora siento que todos los matices y experiencias son válidos, después de pasar toda la vida sintiendo que, habitara como habitara, el ser mujer era un error”.

María
Integrante del Círculo de Jefazas.
Coach de alimentación consciente.

Encuentra tu lugar de mayor equilibrio entre tu masculino y femenino interno y, por tanto, la fuerza neutra que los interconecta

  • Acceso 24×7 a la PLATAFORMA PRIVADA.
  • SESIONES quincenales del Círculo de Mujeres.
  • CHARLAS trimestrales con especialistas.
  • ENCUENTROS trimestrales Inter-Círculos.
  • BIBLIOTECA de recursos.
  • Análisis trimestrales de un LIBRO que comentamos en las sesiones.
  • CHAT permanente con todo el grupo.

Únete al espacio seguro que te permite nuevos diálogos, marcos y modelos para las relaciones de intimidad y colectivas.

¿Tienes dudas?

¿Cuáles son los días y horarios para los encuentros? ¿Podré acceder a la grabación si no puedo estar en vivo?

Todos los encuentros en vivo serán los lunes cada quince días, entre las 20 y las 22 h (hora peninsular española). 

De todos modos, unas horas después de la reunión tienes la grabación disponible en la plataforma para que puedas acceder a verla cuando tú quieras.

Y para que puedas planificar mejor, dentro de la plataforma privada también tienes disponible un calendario con todas las fechas específicas para la temporada actual.

¿En qué consisten las sesiones en vivo?

Cada quince días nos reunimos durante 2 horas con otros hombres vía online por Zoom, cuya dinámica actual de cada sesión está siendo:

 

  • Vivimos el encuentro y la conexión con otros hombres.
  • Practicamos la preparación para la relación con trabajos con el cuerpo, meditaciones, visualizaciones.
  • Entrenamos lo receptivo, la escucha profunda y la hermandad desde un espacio de no juicio.
  • Damos forma a nuestro itinerario de temas. Practicando el foco y el impacto en la vida concreta de cada uno.
  • Nos abrimos a un espacio ritual.
  • Ejercitamos los cierres y compromisos.

¿Puedo inscribirme desde cualquier lugar del mundo?

Por supuesto.

Una de las maravillosas ventajas del mundo online es que nos permite conectarnos y compartir conversaciones colectivas desde cualquier parte del mundo. 

Por eso el programa es completamente online y los horarios están pensados según las diferencias horarias.

¿Cómo funcionan los pagos?

No tendrás que volver a comprar cada vez. 

A partir del momento de la compra, tu suscripción al Círculo se renovará automáticamente en la misma modalidad en la que te hayas suscrito. 

Por lo tanto, el mismo día, cada mes o doce meses (según escojas) recibirás un cargo en tu tarjeta que te dará acceso al Círculo durante el siguiente periodo.

¿Hay permanencia? ¿Hay alguna penalización si salgo y quiero volver a entrar?

Tienes una garantía de reembolso completo si durante los primeros 15 días desde tu inscripción decides cancelar tu suscripción.

En el caso de que pase ese periodo y por algún motivo decides darte de baja, puedes enviarnos un correo a soporte@arbolduo.com solicitándolo.

¿Puedo cambiar de modalidad de suscripción?

Puedes ampliar tu periodo de suscripción al Círculo del mensual al anual. Pero no a la inversa.

¿Es interesante participar si ya estoy en otros programas? ¿Se necesita algún requisito?

El Círculo es un complemento estupendo para cualquiera de nuestros programas o acompañamientos. Pero no un requisito, ya que es un espacio abierto a otras personas, disponible para cualquiera que desee unirse, sin necesidad de pertenecer a ninguno de nuestros otros programas. 

Además, si formas parte de nuestra comunidad tienes acceso a un descuento especial sobre la cuota de suscripción anual del Círculo.

¿Puedo apuntarme en cualquier momento?

No. 

Los plazos de inscripción se abren dos veces al año para asegurar la continuidad e intimidad del grupo. 

Es lo que hemos estado haciendo hasta ahora. Aunque no te podemos prometer que vaya a ser así para siempre.

¿Hay una edad mínima para ingresar?

Sí. El Círculo está solo abierto para hombres mayores de 18 años.

Realza la voz pequeñita de tus semillas

Primero, escúchalas.

Luego, valídalas.

Y entonces, dales un entorno próspero para que echen raíces y comiencen a crecer. 

Las semillas ya las tienes tú. Nosotros ponemos la tierra fértil. 

Scroll al inicio