

donde trabajamos con personas, parejas y equipos para crear
relaciones más inteligentes, conscientes y creativas que ayuden a
desarrollar el potencial en lugar de bloquear el movimiento.
T2x13 – Volver a casa por Navidad
En este episodio te proponemos varias prácticas para que disfrutes este tiempo de corriente social con mayor presencia, consciencia y sin máscaras.
T2x12 – Resetear las creencias
En este episodio charlamos sobre el impacto que las creencias limitantes generan en nuestro contexto y ecosistema interno, los tipos que existen y la importancia de los espacios donde entrenar la creatividad.
T2x11 – Digerir lo masculino
Partimos del eje de uno de nuestros programas anuales, el Círculo de Corazón Verde, para conversar sobre la necesidad de estos espacios de seguridad en la socialización masculina, el papel fundamental de la creatividad en este proceso de reconexión y las alternativas que tenemos como agentes de cambio en este nuevo paradigma respecto la masculinidad.
Hablamos además sobre los diferentes matices del poder dentro del poder personal, cómo afecta el funcionamiento de nuestro cerebro en la socialización y la identidad de género y cómo podemos autoliderarnos como mujeres para lograr el alto rendimiento.
T2x09 – Mantener la inocencia
Y, además, te compartimos una propuesta para que puedas comenzar a practicar esa mirada inocente y creativa.
En este episodio te contamos nuestra experiencia y perspectiva sobre el planteamiento de la sociedad occidental en la que vivimos acerca del envejecimiento.
Hablamos sobre las sensaciones de cierre y apertura de ciclo en este tipo de ritos de paso, por qué no tiene sentido generar una cultura de pánico de algo que necesariamente va a ocurrir y los efectos sociales que genera.
T2x06 – Pedir ayuda
Hoy charlamos sobre uno de los temas de mayor dificultad que vemos en los acompañamientos que llevamos realizando durante años.
Te contamos por qué cuesta tanto pedir ayuda dentro del estilo de vida actual y cómo podemos desaprender para reaprender nuevos campos de aprendizaje relacionales y emocionales.
T2x04 – Salir de casa
En este cuarto episodio de la segunda temporada contamos con la participación muuuuy especial de nuestra hija: Inés de Arce.
Inés se independizó a los 18 años y se acaba de mudar a Madrid.
Hoy nos comparte su propia experiencia sobre las sensaciones que se originan al salir de casa tanto a efectos económicos como emocionales en relación con gente que no cuenta con esta autonomía.
Te contamos nuestra perspectiva sobre lo que significa atraer a una persona afín, cuál es el imaginario y en qué tipo de narrativas se puede originar.
T2x01 – Cuidarse
Estrenamos esta segunda temporada con un asunto oportuno a la vuelta de las vacaciones: qué significa cuidarnos para nosotros.
En este episodio hablamos sobre la importancia del cuidado, cuáles son los dos anclajes para aterrizar los cambios en los hábitos del cuidado y el equilibrio de la práctica en las profesiones del cuidado.


parejas y equipos para crear
relaciones más inteligentes,
conscientes y creativas que
ayuden a desarrollar el potencial
en lugar de bloquear el movimiento.
T2x12 – Resetear las creencias
En este episodio charlamos sobre el impacto que las creencias limitantes generan en nuestro contexto y ecosistema interno, los tipos que existen y la importancia de los espacios donde entrenar la creatividad.
T2x11 – Digerir lo masculino
Partimos del eje de uno de nuestros programas anuales, el Círculo de Corazón Verde, para conversar sobre la necesidad de estos espacios de seguridad en la socialización masculina, el papel fundamental de la creatividad en este proceso de reconexión y las alternativas que tenemos como agentes de cambio en este nuevo paradigma respecto la masculinidad.
T2x10 – Ser Jefaza
Hablamos además sobre los diferentes matices del poder dentro del poder personal, cómo afecta el funcionamiento de nuestro cerebro en la socialización y la identidad de género y cómo podemos autoliderarnos como mujeres para lograr el alto rendimiento.
Y, además, te compartimos una propuesta para que puedas comenzar a practicar esa mirada inocente y creativa.
En este episodio te contamos nuestra experiencia y perspectiva sobre el planteamiento de la sociedad occidental en la que vivimos acerca del envejecimiento.
Hablamos sobre las sensaciones de cierre y apertura de ciclo en este tipo de ritos de paso, por qué no tiene sentido generar una cultura de pánico de algo que necesariamente va a ocurrir y los efectos sociales que genera.
T2x06 – Pedir ayuda
Hoy charlamos sobre uno de los temas de mayor dificultad que vemos en los acompañamientos que llevamos realizando durante años.
Te contamos por qué cuesta tanto pedir ayuda dentro del estilo de vida actual y cómo podemos desaprender para reaprender nuevos campos de aprendizaje relacionales y emocionales.
T2x04 – Salir de casa
En este cuarto episodio de la segunda temporada contamos con la participación muuuuy especial de nuestra hija: Inés de Arce.
Inés se independizó a los 18 años y se acaba de mudar a Madrid.
Hoy nos comparte su propia experiencia sobre las sensaciones que se originan al salir de casa tanto a efectos económicos como emocionales en relación con gente que no cuenta con esta autonomía.
T2x01 – Cuidarse
Estrenamos esta segunda temporada con un asunto oportuno a la vuelta de las vacaciones: qué significa cuidarnos para nosotros.
En este episodio hablamos sobre la importancia del cuidado, cuáles son los dos anclajes para aterrizar los cambios en los hábitos del cuidado y el equilibrio de la práctica en las profesiones del cuidado.